Entradas

TERCER PERIODO VOLEIBOL GRADO DÉCIMO Y UNDÉCIMO

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE EDUCACIÓN FÍSICA TERCER PERIODO VOLEIBOL  PASOS PARA APRENDER A JUGAR  1. Elige a tus jugadores.  Lo ideal sería que tengas al menos 6 jugadores para tener un juego competitivo. Sin embargo, si vas a jugar con un grupo de amigos, simplemente mantén el mismo número de jugadores en cada equipo. Debes contar con 1 a 3 líneas de jugadores, en donde la primera esté más cerca a la red y la última al límite trasero de la cancha. El jugador en la esquina posterior derecha servirá la pelota. Puedes rotar jugadores alrededor de la cancha para que uno nuevo se encargue de hacer el siguiente saque. Si vas a rotar jugadores, hazlo en sentido de las agujas del reloj. Mirando a la red, el jugador más cercano a ella en el lado derecho será el que rote, permitiendo que muchos jueguen. 2. Haz el saque desde afuera de la línea trasera de la cancha.  Si sacas desde dentro de la línea, no cont...

TERCER PERIODO GRADO DÉCIMO Y UNDÉCIMO

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE EDUCACIÓN FÍSICA  TERCER PERIODO VOLEIBOL El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo. ¿Qué beneficios brinda a nuestro cuerpo la práctica del voleibol? • Aumento de la forma física. • Mejora la coordinación y la concentración.  • Nos ayuda a estar en forma, pues elimina la gr...

SEGUNDO PERIODO DÉCIMO Y UNDÉCIMO GRADO

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA  SEGUNDO PERIODO DANZAS La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. En el segundo periodo cada estudiante reunido en grupos o en solitario, debe realizar una danza del tipo que desee, puede ser reggueton, salsa, bailes tradicionales ocañeros, hip hop, tango, entre otros. Algunos de los bailes realizados fueron:  1. Bailes tradicionales 2. Bachata 3. Tango 4. Hip hop 5. Entre otros VÍDEOS DE BAILES  

PRIMER PERIODO DÉCIMO Y UNDÉCIMO GRADO

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE OCAÑA NORTE DE SANTANDER ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADOS: DÉCIMO Y UNDÉCIMO CURSOS DE 10 Y 11 PRIMER PERIODO RECREACIÓN El juego está contenido dentro del concepto de recreación, que también es importante para el ser humano porque facilita la relación con otros, desarrolla la creatividad e integra al individuo a la vida comunitaria. En el área de educación física y especialmente en la recreación que además no solo se practica en el colegio si no también fuera de este, en la casa, calle y demás los niños lo realizan mucho. En el primer periodo en los grados 10 y 11 cada alumno debe llevar un juego recreativo para que todo el salón lo realice, se ejerciten  y se diviertan juntos.  Algunos de estos juegos son: 1. La cuerda  2. Hula hula 3. Rueda 4. Peregrina 5. Boliche 6. Caballito 7. Juego con sacos 8. Juego c...